
Vivir con los suegros no tiene que ser un suplicio. Si a ti Alfa te toca irte a vivir a la casa de los suegros, aquí hay unos puntos que debes considerar para que la convivencia sea buena para todos.
Muchos compas de este clan han comentado que debido a la pandemia, sus ingresos han disminuido y que han tenido que irse a vivir a casa de sus suegros.
Y si bien en muchas ocasiones esto puede salir bien, no son pocos los compas del clan que han comentado que esto les ha traído problemas. ¿Como cuáles? Los siguientes.
Inconvenientes de irse a vivir con los suegros
Como Alfa, ¿sientes rechazo a la idea de vivir con tus suegros? Esta sensación es común ya que estás intentando formar una familia propia en una casa que no es la tuya.
Y peor: estás intentando formar a tu familia en una casa en la que los propietarios ponen las reglas, lo que podría traerte los siguientes inconvenientes:
- Tu pareja y tú no serán 100% independientes en su toma de decisiones.
- Será difícil tener un espacio que se sienta propio.
- Los suegros querrán intervenir en las decisiones acerca de la educación de tu retoño.
- Podrán sentir que tienen libertad de opinar acerca de todas tus decisiones.
Pero tú tranquilo y yo nervioso compa, que ahora te diré cómo puedes lidiar con esta situación.
Igualmente, hay que tomar en cuenta que no todos los casos son así y que hay suegras y suegros que pueden ser una estupenda compañía, pero como esto no aplica en todos los casos, checa estos tips:
Pongan reglas y responsabilidades claras
Antes de que te mudes con los suegros, lo ideal es tener una charla (hasta pueden armarse unas carnes asadas para ello) en la que establezcan cuáles serán las responsabilidades de cada quien.
Por ejemplo, se puede llegar al acuerdo de que cada decisión que afecte a cada pareja, sea exclusiva de cada pareja.
Aunque esto no significa que no se pueda acudir a los suegros por un consejo.
Al establecer reglas y responsabilidades también se establecen límites y de esta forma, puede haber una sana convivencia.
Establezcan horarios
Esto puede ayudar para el momento de ocupar las zonas comunes de la casa (baño, sala, patio), tanto como para las tareas de la casa, como barrer o lavar los trastes.
Esto ayudará también a que cada miembro de la familia pueda tener cierta privacidad en la casa, lo cual es muy importante para que estén cómodos.
Por ejemplo, la sala TV la puedes ocupar con la familia para ver una película, pero al terminar, si tus suegros ocuparán la televisión, tu familia y tú podrían aprovechar para cenar.
Puede que no siempre se pongan de acuerdo o que no sea sencillo al inicio, pero esto les ayudará a evitar conflictos.
Haz trabajo en equipo
Tu pareja es la persona más importante en este tema, es tu Robin, tu Bucky, por ello debes tener una gran comunicación con ella.
¿Tu suegro usó tu shampoo? Puedes pedirle a ella que le comente a su papá, para que esto no se repita, pero también para que tu pareja sepa que cualquier desacuerdo con los suegros lo atenderán como un trabajo en equipo.
Y no lo olvides Alfa, vivir con los suegros no tiene por qué volverse una pesadilla, todo lo que debes hacer es planificar bien y tener una gran comunicación con tu pareja.