En días recientes el compa David Emiliano Vidal Escudero nos compartió esta serie de tips para aprovechar mejor las clases a distancia.

Primero que todo, mantener la rutina. La rutina es el factor más importante en la vida de los alfitas.

En segundo lugar, anticipación, hablarles a los alfitas por qué las clases a distancia, qué esperar de las clases a distancia, qué hacer cuando sucedan las clases a distancia. 

En tercer lugar, pero más importante que todo, acompañamiento, que las clases sucedan a través de una pantalla no quiere decir que sean un tiempo libre para los padres.

No señor, sino que es un momento para acompañarlos, sentarse a su lado, resolver dudas, colaborar con el desarrollo de la clase, es decir que los profesores somos los padres, los que aparecen al otro lado de la pantalla solamente están guiando, pero los que activamente somos responsables de que alfita aprenda somos nosotros. 

Dependiendo de la edad de Alfita, siempre habrá que revisar el syllabus y ver los temas que van a tocarse en la próxima sesión.

Así nosotros podremos estar preparados ante las dudas, y donde sea posible deberían tener reuniones de coordinación cada semana con los maestros para coordinar todos los aspectos de las sesiones.

Ahí viene el cuarto lugar: el espacio, establecer un espacio adecuado con todas las herramientas que vayan a necesitar los Alfitas de acuerdo a su edad y sesión, esto debería ser coordinado con los maestros. 

Fuente: mi experiencia en Perú, llevamos meses bajo este sistema, y tenemos 1 videollamada de seguimiento cada semana en la que la profesora nos dice qué se va a hacer cada día de la semana siguiente, qué hay que acomodar en su espacio de trabajo, cómo acomodarlo, qué hay que mejorar, etc.