Descubre en este artículo cómo Garfield puede enseñarle a tus hijos a cuidarse al navegar en línea, de forma divertida y práctica.

Si tienes hijos que ya están entrando al mundo del internet y quieres que lo hagan de forma segura, esta nota es para ti compa.

Al terminar de leer este artículo estarás más interesado que nunca en proteger a tus hijos en internet, con conocimiento. 

Primero, conocerás un poco de la historia del personaje, después, sabrás a qué riesgos se pueden enfrentar tus hijos y por último, conocerás herramientas que te pueden ayudar a proteger a tus hijos en internet

Este no es un lindo gatito.

Gordo, perezoso, siempre metiéndose en problemas, amante de la comida y naranja. Y no, no estoy hablando de cierto presidente norteamericano, sino de Garfield. 

Con más de 40 años de vida, la creación de Jim Davis ha estado en diferentes medios: desde las tiras cómicas hasta las caricaturas e incluso el cine. 

Y seguro más de uno lo recuerda haciendo toda clase de locuras: desde empujar a Oddie (su leal amigo perruno) de la mesa, hasta pelear con extraterrestres o incluso, intentar matar a una araña, lo que acabó con la destrucción de su propia casa. Y la araña bien, gracias. 

Mucha gente ya sabe que el nombre del personaje es un homenaje al abuelo de su creador, James A. Garfield, que la idea de su cómic fue rechazada por cuatro editoriales distintas o que su primera tira cómica debutó el 19 de junio de 1978.

Pero, ¿sabías que Garfield también puede proteger a tus hijos en internet con conocimiento? Y eso solo es posible gracias al Centro de Ciberseguridad y Educación Cibernética (ISC por sus siglas en inglés). 

Beatriz Parrez, Coordinadora de Marketing para el (ISC) , explica: 

“¿Qué es lo bonito de las Aventuras de Ciberseguridad de Garfield? Es que es Garfield, todos aman a Garfield, tanto los papás como los abuelos, como los propios niños. Entonces todas las generaciones pueden relacionarse con este proyecto”.

Beatriz Parres (derecha), en la Secure Summit LATAM 2019

En el marco del Secure Summit LATAM 2019, organizado por la agencia Ronin, Beatriz habló para Papá Alfa sobre los riesgos que los niños enfrentan al entrar a internet. 

¿Cuáles son los riesgos que los niños enfrentan al navegar en línea?


“Pueden toparse con bastantes amenazas, desde cyberbulliyng, hasta acoso, perseguimiento, lo que le llamamos el stalking, en inglés. Hay muchos peligros a los que se enfrentan los niños, pero no solamente eso, lo importante es a dónde llevan esos peligros, las consecuencias de los actos que ellos tienen en línea, porque muchas veces ellos están compartiendo información personal, que los puede llevar a un riesgo físico, si por ejemplo ellos llegan a compartir su dirección de casa, o el nombre de su escuela, o su nombre propio”.

¿A qué edad los papás deben empezar a hablar a sus hijos de los riesgos de navegar en internet?


“Yo creo que los padres deberían empezar a hablar a sus hijos de los peligros del internet en el momento en el que les dan una tableta, en el momento que les dan un iPhone. Hoy en día vemos a muchos niños, bebés, no niños, bebés, que están con una tableta, con un iPhone, con dibujos animados. ¿Qué pasa?, que crean esta costumbre y que a medida que el niño va creciendo, se vuelven más curiosos, ¿verdad?, los niños van creciendo y quieren darle clic a muchas cosas, y experimentando y explorando ese universo del internet y de lo que es la tecnología, el papá o la mamá no está a la par, enseñándoles cómo hacerlo de manera responsable. 

Entonces yo sé que este es un tema serio y es difícil para los padres, hablar con los niños, de cómo ser seguro y estar a salvo en línea. Entonces, lo mejor es hacerlo de manera que sea una conversación. No es bueno decir a los niños, «no hagas esto», porque cuando más les digas no, tú sabes que los niños van a querer hacerlo, entonces es importante que los padres tengan una conversación, desde que los niños tengan sentido común, igual que les enseñas: «Mira, no se cruza la calle cuando el semáforo está en rojo, no compartas información con desconocidos, o ni siquiera deberías hablar con desconocidos»”.

Parres explica que lo más importante es trabajar la confianza con los hijos, para que éstos tengan la libertad de poder contar a los Alfas todo lo que ocurre en línea. 

Por esta razón fueron creados los cómics de Las Aventuras de Ciberseguridad de Garfield, ya que de esta forma será más fácil que los niños, desde muy pequeños, aprendan a protegerse en línea. 

Beatriz explica: “Las Aventuras de Ciberseguridad de Garfield es un proyecto con el que estamos sumamente entusiasmados, nació hace tres años en realidad, pero en inglés y en Estados Unidos”.

Sin embargo la Coordinadora de Marketing explicó que para 2020, esperan contar con los diferentes kits de este programa completamente traducidos al español.

Portada de uno de los comics de Las Aventuras de Ciberseguridad de Garfield

A ustedes Alfas, ¿les gustaría contar con más herramientas como estas para proteger a sus hijos en internet